Kelsey Foster para el Concejo Municipal de Nueva Orleans – Distrito C
Una plataforma por una Nueva Orleans más fuerte, justa y habitable
Mi visión para el Distrito C se centra en la equidad, dignidad y resultados. Esto significa asegurar que lo básico esté bien hecho, de manera constante, y exigir que el gobierno sea más receptivo, transparente y ambicioso respecto a lo que creemos posible. Ya sea limpiando propiedades abandonadas y deterioradas en Algiers o protegiendo el invaluable valor histórico de Tremé para las futuras generaciones, creo que podemos lograr más juntos.
Vivienda Asequible y Digna
Vivienda Asequible: Toda persona en Nueva Orleans merece un lugar seguro, habitable y asequible al que pueda llamar hogar. Debemos buscar soluciones que combatan el aumento del costo de los seguros inmobiliarios y las barreras para el desarrollo de nuevas viviendas seguras y accesibles.
Ya seas inquilino, propietario o constructor, mereces reglas claras que fomenten la asequibilidad.
Apoyar a los pequeños arrendadores para que cumplan con la Ordenanza de Viviendas Saludables mediante préstamos de bajo interés o perdonables para mejoras en sus propiedades de alquiler.
No otorgar nuevos permisos para alquileres a corto plazo con fines comerciales (STR) a menos que el desarrollador dedique una cantidad equivalente de unidades a vivienda asequible.
Aplicar consistentemente las regulaciones, desde zonificación hasta STR, para reducir la confusión y fomentar confianza. Eliminar las excepciones por cuadra.
Eliminar agresivamente el estatus de exención fiscal a propietarios negligentes que operen como organizaciones sin fines de lucro para evadir impuestos.
Alquileres a Corto Plazo (STR): Aplicar las reglas existentes sin excepciones por unidad adicional por cuadra. Mantener la prohibición de STR en el Barrio Francés y asegurar que cualquier nueva normativa refleje el agotamiento comunitario. Yo, apoyo una eliminación progresiva de los STR comerciales en la ciudad.
Fondo Fiduciario de Vivienda:
Invertir en el programa de techos reforzados para propietarios de bajos ingresos, para ayudar a reducir las primas de los seguros.
Otorgar subvenciones a personas mayores y de bajos ingresos para que puedan mantener sus propiedades en condiciones seguras y así evitar multas por abandono.
Priorizar desarrollos de vivienda de rápida ejecución, no sólo proyectos a gran escala que acaparen recursos.
Asegurar que los modelos de fideicomisos comunitarios de los terrenos sean elegibles para crear viviendas permanentes y asequibles que protejan a los propietarios del aumento de costos.
Desarrollo Económico Inteligente y Equitativo
Apoyo a Pequeños Negocios: Nueva Orleans ha creado fama de ser un lugar difícil para hacer negocios. Debemos simplificar los trámites de permisos y licencias:
OneStop debe ser OneStop: Expandir su uso y consolidarlo con los sistemas en línea del Departamento de Ingresos de la ciudad.
Garantizar que todas las solicitudes reciban respuesta en un plazo de dos días, invirtiendo en personal de atención al cliente y estableciendo líneas claras de comunicación.
Eliminar el requisito de fianza para festivales pequeños y mercados de arte, promoviendo oportunidades para artistas y pequeños vendedores.
Ampliar el programa Facade Renew para mejorar fachadas de negocios en comunidades marginadas.
Crecimiento Responsable: Centrarse en decisiones imparciales en proyectos clave para el desarrollo económico. Establecer una matriz de decisiones para proyectos que buscan incentivos públicos, como TIFF o Distritos de Desarrollo Económico, con criterios claros y medibles para la inclusión y el beneficio comunitario.
Asegurar que loss Consejos que manejan fondos públicos incluyan residentes locales y expertos, para que las decisiones reflejen las prioridades comunitarias.
Mejores Salarios y Empleos Reales
Canales de Empleo: Crear rutas directas desde escuelas técnicas, programas de capacitación laboral y programas de formación profesional registrados, hacia empleos de servicio civil, especialmente los enfocados al rubro de infraestructura.
Oportunidades de comunicación: Desarrollar estrategias de alcance comunitario para jóvenes y personas que salgan de prisión, conectándolos con empleos y desarrollo laboral.
Empleos dignos para los jóvenes: Auditar todos los programas de empleo juvenil para garantizar salarios justos y trato equitativo, incluyendo los programas de salvavidas o pasantías juveniles.
Atracción de Negocios: Expandir los fondos de la Oficina de Desarrollo Económico para atraer empleos bien remunerados a la región.
Transporte Seguro y Accesible
Financiar el Ferry: Asegurar el financiamiento a largo plazo del ferry Algiers-Canal mediante alianzas regionales para abogar por inversión estatal , al mismo tiempo que se promueven fuentes de ingresos nuevas, innovadoras y sostenibles, una de ellas siendo una tarifa de desembarque para pasajeros de los cruceros.
Apoyo a los Trabajadores:
Mantener el servicio nocturno del ferry y autobús en comunidades como Algiers y Nueva Orleans del Este.
Ampliar las opciones de estacionamiento subsidiado para trabajadores de servicios de turismo en el Barrio Francés.
Subsidios para obtener los pases RTA Jazzy para empleados municipales.
Transporte Moderno y Público:
Invertir en semáforos que den prioridad a los tranvías y carriles exclusivos de autobús.
Mantener el transporte gratuito para jóvenes en situación de vulnerabilidad, para mejorar el acceso a empleos, recreación y recursos.
Tránsito para Todos: Una red de transporte público de calidad, eficiente y conectada beneficia a toda la ciudad, reduce la contaminación y mejora la puntualidad.
Nueva Orleans tiene uno de los índices de muerte per cápita de peatones y ciclistas más alto. Debemos invertir y aplicar soluciones de tráfico que nos mantengan seguros.
Justicia Penal y Seguridad Pública
Nuestro manejo de la seguridad pública debe centrarse en la prevención, la dignidad y la oportunidad.
El empoderamiento económico, el acceso a servicios basados en el conocimiento de traumas, y el acceso a la vivienda y el trabajo son la base para crear comunidades más seguras.
Prohibir el uso de software de reconocimiento facial en cámaras públicas por su alto margen de error, especialmente con respecto a personas de color, pues crean riesgo de intervención fuera del ámbito jurisdiccional.
Invertir en capacitación policial para tratar con grupos vulnerables como jóvenes, personas sin hogar y con enfermedades mentales, y expandir el uso de profesionales de la salud mental para llamadas no violentas, utilizando el Mobile Crisis Intervention Unit- el cual ha comprado que disminuye el tiempo de respuesta para quién requieren asistencia.
Incluir a toda la comunidad de justicia penal en el diseño e implementación de programas piloto incluidos fiscal del distrito, defensores públicos, oficiales de salud pública, policía y organizaciones que apoyan a personas previamente reclusas.
Fomentar la comunicación familiar y comunitaria con personas encarceladas o en espera de juicio, para construir y reforzar las redes de apoyo y responsabilidad tras la salida de prisión.
Fomentar alternativas al Sistema Judicial tradicional que sean apropiadas, seguras y basadas en evidencia, como los tribunales de salud mental y de drogas, propuestas por expertos.
Financiar programas de reintegración confiables y escuchar a la comunidad previamente encarcelada para detectar sus necesidades que aún no están cubiertas.
Poder Comunitario y Buen Gobierno
Participación Ciudadana Real: Dos minutos en el micrófono del Concejo no son participación significativa. Organizaré foros comunitarios inclusivos y regulares donde el diálogo sea la norma.
Presupuesto Participativo: Lanzar un programa piloto donde la comunidad, incluida la juventud, proponga y vote en qué invertir. Implementar en departamentos que atienden a jóvenes como NORD, ayudará a formar futuras generaciones comprometidas con la democracia.
Planificación y Preparación Financiera: Este es un momento crucial para ejercer un liderazgo financiero, informado, comprometido y proactivo. Debemos prepararnos para los devastadores recortes en el financiamiento federal que afectarán a nuestras comunidades en los próximos años, mediante la resolución creativa de problemas.
Gobierno Abierto:
Centralizar los informes financieros: Nunca debería haber debate sobre el estado de los fondos públicos. Podemos ofrecer la transparencia que tanto se necesita al centralizar toda la información presupuestaria de los departamentos y los datos financieros en tiempo real, para que el liderazgo pueda tomar decisiones claras e informadas sobre cómo financiar mejor los servicios y proyectos que nuestra ciudad necesita.
Publicar datos presupuestarios en formato de lectura automatizada para todo el gobierno municipal.
Una Ciudad Donde las Familias Prosperen
Invertir en Espacios que Importan: Cada vecindario merece parques, centros comunitarios y espacios de reunión seguros que fomenten la conexión y el bienestar.
Apoyo a Familias Trabajadoras: La atención infantil asequible, el transporte confiable y empleos con salario digno deben ser tratados como parte de la infraestructura básica.
Financiar la iniciativa de Comercios Minoristas con Alimentos Frescos para recuperar el acceso a comida saludable.
Calidad de Vida: Lo esencial, bien hecho
Financiar la infraestructura ecológica y las mejoras de drenaje para reducir el índice de riesgo de inundaciones y los costos de los seguros.
Preservar el Barrio Francés: Tratarlo como lo que es: una mezcla única de vecindario , distrito comercial y joya histórica . Asegurémonos de que el barrio más singular de nuestra ciudad sigua siendo un lugar seguro y agradable, tanto para residentes como para visitantes.
Mantener y hacer cumplir la prohibición de STR en el Barrio Francés.
Apoyar a la Comisión del Vieux Carré para preservar el carácter histórico del área.
Combatir el desecho ilegal: multas más altas y progresivas para quienes desechen basura ilegalmente en nuestras comunidades.
Financiar Nuestro Futuro:
Revaluar las dedicatorias actuales del impuesto a las ventas y alinearlas con las prioridades actuales de la comunidad.
Destinemos las multas y tarifas impuestas a propietarios irresponsables para financiar el fondo Anti-Desplazamiento, ya existe, pero no ha sido financiado, y así apoyar a quienes han sido desplazados por negligencia inmobiliaria.
Servicios Públicos:
Invertir en infraestructura resistente a tormentas y reforzar la red eléctrica.
Ampliar el programa Community Lighthouse y la red de centros de enfriamiento para proveer asistencia a las comunidades tras eventos climáticos extremos.
Ordenar reuniones mensuales de todos los líderes, con la participación de todas las empresas de servicios públicos, incluida Sewerage and Water Board, junto con los principales departamentos de la ciudad, como el departamento de Obras Públicas, para garantizar una colaboración constante en todos los proyectos importantes . El Super Bowl nos demostró lo que es posible, cuando trabajamos juntos; asegurémonos de que ese nivel de trabajo continúe para los residentes locales.